June 26, 2025
Silicon Valley gana la primera batalla legal de la IA contra el copyright
Dos fallos judiciales en EE.UU. favorecen a empresas de IA en casos de uso de obras protegidas por copyright para entrenar modelos.
Dos fallos judiciales en EE.UU. han favorecido a empresas de Silicon Valley en casos relacionados con el uso de obras protegidas por copyright para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA). En el caso más significativo, el juez consideró que el uso de millones de libros por Anthropic para desarrollar su IA Claude constituye 'uso legítimo', ya que es transformador y no simplemente una copia. Sin embargo, el juez dejó la puerta abierta a posibles responsabilidades por piratería, dado que Anthropic inicialmente utilizó material sin pagar antes de adquirirlo legalmente. En un caso separado, Meta ganó frente a trece autores que la denunciaron por uso no autorizado de sus obras; el juez determinó que no se presentó evidencia suficiente de perjuicio económico, aunque aclaró que la sentencia no legaliza la práctica general de entrenar IAs con material protegido sin consentimiento. Ambos fallos son limitados a los casos concretos, pero podrían influir en futuras decisiones jurídicas respecto al copyright y la IA. Hasta ahora, solo existía una sentencia menor en un caso similar entre Thomson Reuters y Ross, que fue desfavorable al 'uso legítimo' y está en apelación.
Related Articles
Amazon weighs further investment in Anthropic to deepen AI alliance
Amazon is considering a new multibillion-dollar investment in Anthropic to strengthen its position in the AI landscape.
July 10, 2025
Amazon considers another multibillion-dollar investment in Anthropic, FT reports
Amazon is reportedly considering another multibillion-dollar investment in Anthropic to reinforce its presence in the generative AI space.
July 10, 2025
The AI Industry is Funding A Massive AI Training Initiative for Teachers
Anthropic, along with Microsoft and OpenAI, is funding a $23 million AI training hub for teachers in New York City.
July 10, 2025